Fabricantes como Samsung o Motorola no lograron tener el sello del regulador de telecomunicaciones, una medida que buscaba reducir este tipo de mercancía paralela.
@eresinaeresina
El mercado gris de celulares en México es un tema que rebasa lo técnico para colocarse en el centro de una discusión sobre regulación, derechos de los consumidores y el futuro de la política digital en el país.
La venta de dispositivos importados fuera de canales oficiales, aunque no es ilegal, acarrea problemas de compatibilidad, ausencia de garantía y polémicas de reputación para los fabricantes. Con la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el sello que buscaba combatir la problemática se aplazó hasta 2027.
Ahora, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), como resultado