En las últimas ruedas financieras recobró protagonismo el dato de riesgo país. Este es un indicador que elabora la banca JP Morgan y consiste en un cálculo ponderado de la tasa de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU -un activo seguro y de referencia internacional- y los bonos de los países emergentes.
En el caso de la Argentina, los títulos públicos más representativos en el exterior son los bonos Globales en dólares con ley extranjera. Este jueves, la brecha de tasas entre estas emisiones y sus pares del Tesoro superó los 1.400 puntos básicos por primera vez en un año.
Los bonos norteamericanos promedian una tasa de retorno ligeramente debajo de los 400 puntos básicos o, lo que es lo mismo, un 4% anual en dólares. Un riesgo país argentino en los 1.400 puntos refleja que una even