Las Elecciones Nacionales de Argentina se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre de 2025. En esta jornada, los ciudadanos elegirán a sus nuevos representantes en el Congreso, renovando 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Este año, se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca aumentar la transparencia y simplificar el proceso electoral.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recomienda a todos los ciudadanos habilitados que consulten el padrón electoral tan pronto como esté disponible. Esto es especialmente importante para quienes han cambiado de domicilio o votan por primera vez. Conocer el lugar y la mesa de votación con anticipación puede evitar demoras y problemas el día de la elección.
Para consultar el padrón, los electores deben ingresar su número de DNI, género y distrito en el sitio web oficial. El padrón provisorio se publica aproximadamente cinco meses antes de las elecciones, permitiendo a los ciudadanos revisar posibles errores. El padrón definitivo se habilita un mes antes de los comicios y contiene la información final sobre dónde votar.
Si un elector no aparece en el padrón provisorio, puede presentar un reclamo en línea o en persona en los juzgados federales. Este proceso de corrección suele estar disponible durante tres semanas tras la publicación del padrón provisorio. Además, los jóvenes de 16 y 17 años pueden votar de forma optativa, siempre que hayan actualizado su DNI a los 14 años.
El lugar de votación se asigna automáticamente según el domicilio registrado en el DNI, por lo que es crucial mantener esta información actualizada. Los ciudadanos no pueden cambiar su lugar de votación una vez que se ha cerrado el padrón electoral.
La Boleta Única de Papel, que reemplaza a las boletas partidarias, se utilizará por primera vez en estas elecciones. Este nuevo sistema permite a los votantes marcar su opción en una única hoja que incluye todas las listas y candidaturas. La CNE ha establecido que un voto se considerará nulo si se marcan múltiples opciones en la misma categoría o si se utiliza una boleta no oficial.
El voto es obligatorio y quienes no asistan deberán justificar su ausencia para evitar sanciones. Para facilitar el proceso, la CNE ha lanzado un asistente virtual llamado "Vot-A" en WhatsApp, que permite a los ciudadanos consultar su lugar de votación y resolver dudas sobre el proceso electoral.
En resumen, las elecciones de octubre de 2025 no solo marcarán un cambio en el sistema de votación, sino que también son una oportunidad para que los ciudadanos participen activamente en la democracia argentina.