El proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno anticipa un déficit comercial sostenido hasta 2028. Esto ocurre a pesar del crecimiento proyectado en sectores clave como el agro, la minería y Vaca Muerta.
Según los datos oficiales, las exportaciones crecerán, pero las importaciones lo harán aún más rápido. Esta dinámica generará un saldo comercial negativo en los próximos años.
Crecimiento económico y aumento de importaciones
El Gobierno de Javier Milei espera un crecimiento económico de 5,4% en 2025 y 5% en 2026. Esto implicaría una mayor demanda interna y, por lo tanto, un aumento de las importaciones. El tipo de cambio nominal se movería lentamente, con un peso más apreciado hacia 2028.
Para ese año, las exportaciones alcanzarían USD 131.596 millones, pero las importaciones superar