Alianza Lima se quedó con las ganas de celebrar un gol en su partido contra la Universidad de Chile, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. A los 45 minutos del primer tiempo, Fernando Gaibor logró marcar tras una jugada colectiva brillante, eludiendo a la defensa rival y disparando con fuerza al arco. Sin embargo, la alegría se desvaneció rápidamente.
El árbitro Ramón Abatti fue llamado por el VAR para revisar la jugada. Tras analizarla, determinó que hubo una mano involuntaria de Kevin Quevedo en la acción previa al gol. Esta decisión dejó a los jugadores y aficionados de Alianza Lima en estado de incredulidad.
La jugada había sido construida con precisión. Guillermo Enrique inició la acción, pasando el balón a Quevedo, quien, tras un control complicado, asistió a Eryc Castillo. Este último pasó el balón a Gaibor, quien no dudó en disparar. La celebración en el estadio Alejandro Villanueva fue intensa, pero se detuvo abruptamente cuando se anunció la anulación del gol.
Durante la transmisión del partido, los comentaristas expresaron su descontento con la decisión. Diego Rivarola, exjugador de la U. de Chile, comentó: “Qué injusto, era un gol legítimo”, reflejando la frustración de muchos aficionados chilenos. Por otro lado, los televidentes peruanos también mostraron su incomodidad ante lo que consideraron una falta de imparcialidad en la cobertura del encuentro.
Finalmente, el partido continuó con el marcador 0-0, dejando a Alianza Lima con la sensación de que un momento crucial se les escapó.