Al contrario de quienes buscan manipular el fondo del debate sobre la reforma del sistema de pensiones en el Perú, este no se trata solo de un ajuste fiscal. Es un tema profundamente social, que debe colocar en el centro a los ciudadanos y su derecho a una vejez digna.

Al respecto, el prestigioso economista peruano Bruno Seminario advertía que “la carencia de una administración financiera independiente y profesional del IPSS destruyó el fondo colectivo, el sistema de reparto, y generó una crisis actuarial”. A esa mala gestión se sumaron programas insostenibles como el Decreto Ley 20530, que convirtió al sistema en un privilegio para pocos y en una deuda monumental para todos los que venían luego. En ese sentido, la consecuencia fue el colapso del modelo que debió ser solidario y aperturó

See Full Page