En Colombia, las referencias laborales tienen un peso decisivo en los procesos de contratación, pero no todo lo que un empleador diga sobre un ex trabajador es permitido. Aunque el Código Sustantivo del Trabajo no regula de manera explícita las referencias negativas, la Corte Constitucional ha sido clara en su jurisprudencia: dar una mala referencia laboral está prohibido, pues vulnera el derecho fundamental al trabajo.
Según la jurisprudencia, cuando una empresa emite comentarios desfavorables sobre un trabajador que busca ser contratado, puede condicionar la decisión de un nuevo empleador y cerrar injustamente oportunidades laborales.
El abogado Marcial Ortiz, especialista en Derecho Laboral del bufete Integrity Legal, explica que “cuando una empresa entrega información negativa sobre