El presidente Gustavo Petro ha planteado la posibilidad de convocar a una asamblea nacional constituyente en 2024, a pesar de que el país se prepara para elecciones presidenciales. Durante un discurso en Magdalena Medio, el mandatario destacó la importancia de la movilización campesina y su relación con el proceso constituyente. "Los eventos de la movilización campesina. Usted ha hablado de un movimiento campesino constituyente. Lo que habla el país desde unas elecciones parlamentarias. Pues empecemos a hablar de ambas cosas", afirmó Petro.
El presidente continuó explicando cómo se podrían articular las fuerzas sociales de Colombia para hacer realidad esta convocatoria. "De cómo se articula las demás fuerzas sociales de Colombia y de cómo volvemos realidad el año entrante, a través de los mecanismos que la Constitución actual ya establece, la convocatoria a una asamblea nacional constituyente para hacer una Constitución que garantice —no la nueva Constitución. Ojo, que ya la tenemos, algunas cosas hay que modificar—", añadió.
Las declaraciones de Petro han generado reacciones en el ámbito político. En un debate reciente, la exfiscal general Vivian Morales y el exsenador Jorge Enrique Robledo comentaron sobre el anuncio del presidente. La propuesta de Petro se enmarca en un contexto de movilización social y busca abordar las necesidades de diferentes sectores de la población.
A medida que se acercan las elecciones, la discusión sobre la asamblea constituyente podría convertirse en un tema central en la agenda política del país.