El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta críticas por el uso de cuentas oficiales de diversas entidades para difundir mensajes del mandatario y defender sus posturas. Un caso notable es el del Servicio Geológico Colombiano (SGC), que ha publicado en su perfil de X declaraciones del presidente.
Ante esta situación, un ciudadano llamado Hernán Cortés ha presentado un escrito ante la Procuraduría General de la Nación, solicitando una investigación sobre el uso de estas cuentas para fines propagandísticos. Cortés argumenta que "el Gobierno ha utilizado estas cuentas para hacer propaganda oficial, tapar sus escándalos de corrupción y mover su agenda. Eso es sencillamente ilegal e inconstitucional".
En su solicitud, el joven pide que se investigue a todas las entidades que han emitido mensajes de este tipo en sus redes sociales. Además, enfatiza la necesidad de vigilancia, dado que se acercan las elecciones presidenciales, donde se elegirá al sucesor de Petro. Cortés busca "transparencia, neutralidad y equilibrio informativo, así como las garantías de un juego electoral justo".
El ciudadano ha adjuntado ejemplos de publicaciones que, según él, contienen un contenido político "innegable", ya que emiten juicios de valor en lugar de información objetiva relacionada con la misión de cada entidad. Entre las instituciones mencionadas para la investigación se encuentran el SGC, la DIAN, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Vivienda.
Cortés también ha solicitado que se investigue a RTVC por la promoción de un documental sobre la vida del presidente Petro, argumentando que "en la ley está prohibido expedir este tipo de contenidos que busquen alabar funcionarios públicos".
Asimismo, ha instado al Consejo Nacional Electoral a regular la participación de la oposición en medios institucionales, advirtiendo que si el Gobierno ya utiliza redes públicas para hacer campaña, será aún más difícil mantener un equilibrio durante la campaña electoral. "Le solicito al procurador que vele por el balance informativo y por la neutralidad de los medios públicos del país", concluyó.