La reciente inauguración de un centro de impresión de alta producción para el DNI electrónico 3.0 en Arequipa representa un avance en la modernización del sistema de identificación en el sur del Perú . Este nuevo centro, equipado con una megaimpresora capaz de producir hasta 4.000 documentos diarios , triplica la capacidad de respuesta frente a la demanda actual y agiliza la entrega del documento de identidad a millones de ciudadanos de la región. La iniciativa adquiere especial relevancia ante la próxima actualización del padrón electoral , cuyo cierre está previsto para el 14 de octubre de 2025 , en la antesala de las Elecciones Generales de 2026 .

Zonas beneficiadas

El centro de impresión, presentado oficialmente el 19 de septiembre de 2025 , atenderá no solo a l

See Full Page