
Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Tras señalar que ven con buenos ojos la protección de Bacalar como Área Natural Protegida (ANP), el director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), Javier Carballar, reconoció la necesidad de adecuar el programa de manejo de la bahía de Chetumal —considerada santuario del manatí— para su aprovechamiento en el marco de los polos de desarrollo anunciados.
Carballar consideró que son los propios ciudadanos quienes deben fortalecer a las ANP “para evitar que nos acabemos los recursos. Lo que vendemos es naturaleza y debemos conservarla, por eso hay que hacer un uso racional de nuestros recursos”.
Reiteró la urgencia de actualizar el programa de manejo de la bahía de Chetumal, sobre todo en aquellas zonas donde se han registrado cambios, “porque los polos de desarrollo requieren ciertas características de equilibrio con la conservación de los recursos naturales”.
Ante la aparición de manatíes y delfines muertos en la bahía de Chetumal, el titular del Ibanqroo advirtió que las amenazas son diversas, principalmente por la presencia del pez diablo y el aumento de personas que hacen uso de los recursos naturales. Explicó que las ANP deben determinar la capacidad de carga en cada zona, “por lo que es necesario un crecimiento paulatino y estratégico”.
Respecto a la propuesta de declarar a Bacalar como ANP, insistió en que debe ser la misma sociedad quien impulse esta medida y sus beneficios. “No es limitativa del desarrollo, pero sí necesaria para regular el uso de los recursos naturales. Si seguimos pensando que un ANP solo va a evitar el desarrollo, entonces estamos mal”, concluyó. (Agencia SIM)