
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.– La música independiente volverá a sonar fuerte en la capital yucateca con la tercera edición del Indie Fest Yucatán 2025, que se llevará a cabo el 4 de octubre en el Club de Leones, sobre la avenida Colón.
El festival, que nació en Campeche y lleva más de una década celebrándose en ese estado, se ha consolidado como un espacio alternativo para descubrir nuevas propuestas musicales. En Yucatán suma ya su tercera edición y este año contará con una invitada muy especial: Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México.
Almaguer ha hecho de su presencia artística un acto político y de resistencia. “Subirme al escenario y cantar es hacer activismo. Hablo de machismo, misoginia, transmisoginia, transfobia; cuando una tiene el privilegio de alzar la voz, hay que aprovecharlo”, ha señalado. Sus temas “Azotea” y “Hacernos así” son ya himnos que conectan con públicos diversos y que reflejan las realidades de las mujeres trans en el país.
El cartel oficial incluye a proyectos como Budaya, Glory Hole, Mengers, Slowdays, Moore, Crayon, Good Blues, Al Fin de Día, Tanuela y Kimmr, entre otros. “Es un festival multigénero, tenemos desde punk hasta electrónica y blues. Queremos que la gente se encuentre con sonidos que tal vez nunca ha escuchado en vivo”, explicó Rodrigo Espinoza, productor del Indie Fest.
La cita es a partir de las 5 de la tarde y hasta las 2 de la madrugada, en una jornada que promete ser un punto de encuentro para quienes buscan propuestas diferentes a la oferta musical comercial.
Los boletos están disponibles en boletopolis.com y en las redes sociales del festival @indiefestyucatan. Actualmente tienen un costo de 440 pesos en preventa y aumentarán el día del evento.
El Indie Fest Yucatán 2025 es organizado por Misión Sureste y Majestic Records, y este año reafirma su apuesta por la diversidad y la visibilidad en la escena musical alternativa. (Noticaribe)