El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard , -y número dos de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen - ha reconocido que las ayudas a la compra de coches eléctricos del Gobierno, bajo el paraguas del plan Moves III, son insuficientes. No obstante, el Ejecutivo no prevé poner en marcha nuevos incentivos antes de que finalice el año.

Durante el acto de inauguración de la Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid (VEM) , que se celebra desde este viernes 19 de septiembre hasta el próximo domingo 21 en la Plaza de Colón, Groizard ha señalado que es necesario contar con un esquema que permita un adecuado incentivo al vehículo eléctrico.

«El Gobierno sigue trabajando para impulsar el vehículo eléctrico y espero poder contar con todos en algo que debe ser un proyecto de país», ha afirmado. En este sentido, ha recordado la «parálisis e incertidumbre» que vivió el sector cuando no salió adelante el real decreto para aprobar el Plan Moves III. Sin embargo, posteriormente logró su aprobación, en abril de este año, algo que ha puesto en valor el responsable de Energía del Gobierno

«Más de 400 millones de euros se nos han quedado cortos . Necesitamos un acuerdo de país para consolidad la movilidad eléctrica», ha manifestado Groizard, que ha defendido una vez más la importancia de este sector a nivel de economía y autonomía estratégica para España.

Precisamente, sobre el Plan Moves se han pronunciado las distintas autoridades que han participado en el evento de inauguración, como la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez , que ha pedido al secretario de Estado de Energía que se apliquen políticas públicas y ayudas a las CCAA donde se han acabado los fondos del Plan Moves III, y que se proponga «una solución» a los clientes, con el fin de «no cortar» este impulso de la movilidad eléctrica.

En la misma línea, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo , ha instado a seguir movilizando recursos por parte del Estado para que no pare «la ola de movilidad eléctrica» y se pueda seguir mejorando la calidad del aire de las ciudades, «que necesitan transicionar hacia un ambiente más limpio».

Ayudas a los coches eléctricos

Por su parte, la coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, María José Aparicio , ha resaltado que la Feria es un evento «indispensable» que recuerda la importancia de trabajar por una movilidad «accesible, para todos».

«El Ayuntamiento de Madrid tiene una apuesta clara por la electrificación, ya que es la forma de movilidad más idónea para la circulación urbana», ha afirmado. El presidente de Aedive, Adriano Mones , también ha señalado que «merece la pena» seguir apoyando este evento, para lo que ha pedido a las autoridades presentes que «sigan apoyando al sector con las ayudas correspondientes».