La capital se prepara para dar la bienvenida a Nasas Madrid , un nuevo centro comercial frente al Estadio Metropolitano en el distrito de San Blas-Canilleja , cuya apertura está prevista para el primer cuatrimestre de 2027, coincidiendo con la final de la UEFA Champions League , que volverá al estadio rojiblanco ocho años después de la edición de 2019. El proyecto forma parte de la llamada Ciudad del Deporte , un ambicioso plan de desarrollo urbanístico que combina instalaciones deportivas, zonas verdes y servicios comerciales.

En febrero de 2025, el Atlético de Madrid encontró en José Luis López Fernández, conocido como «El Turronero», un socio capitalista con el que compartir la inversión inicial de 80 millones de euros para construir la zona comercial y de ocio. La propiedad de Nasas Madrid corresponderá al club rojiblanco y a López Real Inversiones 2021, S.L., mientras que la comercialización de los espacios correrá a cargo de WitRetail, S.L., y la construcción estará en manos de la empresa San José, con diseño del estudio Chapman Taylor España.

El nuevo centro comercial que va a llegar a Madrid

El centro comercial estará situado la parcela 5 (DS05) de la Ciudad del Deporte , con una superficie de 18.000 metros cuadrados dentro de un proyecto global de 380.000 m². En total, contará con 40.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, con espacio para 70 locales destinados a alimentación, moda, restauración, ocio y servicios.

Entre las marcas que ya suenan están Nike, Mango, Zara y C&A , a las que se sumarán cadenas de restauración y 10 salas de cine. También abrirá un gimnasio Fitness Park, que ya ha lanzado promociones de preapertura, así como una bolera y una zona infantil. El planteamiento es replicar el modelo de centros mixtos en los que el visitante no sólo acude a comprar, sino a pasar el día. El complejo dispondrá de 1.500 plazas de aparcamiento.

La inauguración de Nasas Madrid coincidirá la final de la UEFA Champions League 2027 en el Estadio Metropolitano , un evento de proyección internacional que atraerá a miles de visitantes. Cabe recordar que en 2019, la final que se jugó en el Metropolitano generó un impacto económico de más de 50 millones de euros en Madrid, según datos ofrecidos por el Ayuntamiento de la capital.

Ciudad del Deporte

Nasas Madrid formará parte de una Ciudad del Deporte que aspira a convertirse en un referente urbanístico y deportivo de la capital. En ella se incluyen:

  • Una laguna artificial para surf urbano.
  • Instalaciones para golf, rocódromo, pádel, patinaje y multiaventura.
  • Un centro de alto rendimiento (CAR) para el primer equipo y la cantera del Atlético, con seis campos de fútbol.
  • Pista de atletismo, dos campos de fútbol 11, cuatro pistas polideportivas cubiertas y cuatro pistas de pádel.

El proyecto ya cuenta con el visto bueno urbanístico y se encuentra en fase de ejecución desde mediados de 2024. El calendario contempla que los equipamientos municipales estén listos en 2026, mientras que el centro comercial abrirá en el primer cuatrimestre de 2027 .

Impacto en el barrio

El proyecto ha despertado una gran expectación entre los vecinos de Las Rosas y Canillejas , que ven en Nasas Madrid una oportunidad de dinamizar el barrio, aunque también existen voces que piden que no se convierta en un espacio «orientado sólo al visitante» y que garantice beneficios reales para los vecinos.

El Ayuntamiento de Madrid ha señalado que el proyecto de la Ciudad del Deporte contempla mejoras de movilidad que los vecinos de la zona llevan demandando muchos años. Tal como recoge una nota institucional, se trata de «los accesos desde la M-40, una histórica demanda vecinal que contribuirá a descongestionar la zona y facilitar la movilidad de los vecinos en las inmediaciones».

En este contexto, las obras para conectar el nuevo complejo con la M-40 se han dotado de un presupuesto superior a los 30 millones de euros, destinados a construir nuevos ramales de salida y viarios interiores que alivien el tránsito en días de gran afluencia.

La iniciativa «supondrá un impacto positivo y con un enfoque sostenible e innovador en un enclave, hasta ahora infrautilizado, que es estratégico para la transformación de la cornisa noreste de Madrid».

En definitiva, el nuevo centro comercial de Madrid que abrirá sus puertas el próximo año 2027 será la consolidación de un modelo de ciudad en el que el consumo, el deporte y el ocio conviven en un mismo espacio. Con una inversión millonaria, la participación del Atlético de Madrid y socios privados, y el respaldo del Ayuntamiento, será uno de los proyectos más importantes de la capital en la próxima década.

Su apertura en 2027 coincidirá con la final de la Champions y marcará un punto de inflexión para el noreste de Madrid , que pasará de ser una zona infrautilizada a convertirse en un polo de atracción. Si cumple con las expectativas, reforzará la imagen de la capital como ciudad capaz de reinventarse y apostar por espacios sostenibles y con vocación de futuro.