
El cántabro Mohamed Attaoui volvió a demostrar por qué es considerado una de las grandes esperanzas del atletismo español. Este domingo, en la final de los 800 metros del Mundial de Tokio 2025 , firmó una meritoria quinta posición con un tiempo de 1:42.21 , la tercera mejor marca de su vida , el mejor registro de un español en un Mundial y la mejor marca nacional del año .
Aunque no alcanzó las medallas, Attaoui salió de la pista con la cabeza alta: de quinto olímpico en París 2024 a quinto mundial en Tokio 2025 , confirmando una progresión que lo sitúa en la élite de la especialidad.
Una carrera de vértigo
La final fue sencillamente histórica . El keniano Emmanuel Wanyonyi , campeón olímpico, marcó un ritmo endiablado desde el disparo inicial y acabó colgándose el oro con un imponente 1:41.86 , récord de los campeonatos y una de las mejores marcas de todos los tiempos en la distancia. Tras él, se situaron el argelino Djamel Sedjati y el canadiense Marco Arop, completando un podio de altísimo nivel.
Attaoui, fiel a su estilo, partió desde la calle 4 y se mantuvo en la parte trasera del grupo durante los primeros 400 metros, esperando el momento para lanzar su potente cambio de ritmo. En la recta final, el cántabro desplegó su ya clásica remontada, buscando huecos con valentía por el interior y también abriéndose por fuera. Sin embargo, el ritmo descomunal de los favoritos y la falta de espacio en la llegada le dejaron en la quinta plaza , apenas a un suspiro de los puestos de honor.
Un año inolvidable
Aunque no hubo medalla, la temporada 2025 de Attaoui ya es para enmarcar . Ha pulverizado el récord de España de 1.000 metros , se impuso en la Liga de Diamante de París derrotando a grandes estrellas internacionales, y se ha consolidado como uno de los mediofondistas más regulares del circuito. Con solo 23 años, su madurez táctica y su capacidad para competir en escenarios de máxima exigencia son cada vez más evidentes.
Orgullo para Cantabria y para España
La presencia de Attaoui en la final de los 800 metros en Tokio supone un hito para el atletismo español y, en particular, para Cantabria. Su talento, garra y ambición lo convierten en una de las figuras más prometedoras del mediofondo europeo. Y aunque esta vez se quedó a las puertas de la medalla, ha demostrado que su nombre ya está entre los grandes del mundo .
El futuro parece claro: si sigue esta línea ascendente, las medallas internacionales llegarán más pronto que tarde . Tokio 2025 ha sido un nuevo aviso: Mohamed Attaoui está listo para seguir escribiendo historia.