
Sentarse en una terraza forma parte del día a día madrileño. Es algo más que tomar una copa: es una manera de vivir la ciudad, de observar su ritmo desde otra perspectiva y de alargar las horas de conversación cuando el clima acompaña. En los últimos años, además, las azoteas han cobrado un protagonismo especial y se han convertido en auténticos miradores urbanos. Hoy, las mejores terrazas de Madrid son también un atractivo turístico y gastronómico que merece la pena descubrir.
La Gran Vía desde lo alto
Quien busque vistas icónicas tiene una cita con el Círculo de Bellas Artes. Desde su azotea, el horizonte madrileño se despliega en 360 grados, con la Gran Vía y el edificio Metrópolis como protagonistas. Es un espacio que invita tanto a tomar un café a media mañana como a contemplar el atardecer con un cóctel en la mano. A pocos metros, el Hotel Riu Plaza España ha llevado la experiencia un paso más allá con su pasarela de cristal, suspendida a más de cien metros de altura. Una atracción que, en apenas unos años, se ha convertido en postal imprescindible de la capital.
Comer bien también cuenta
Muchos lugares apuestan por reforzar el ámbito gastronómico ofreciendo menús y cartas variadas. Algunos ejemplos son El Mercado de San Antón , en Chueca, o en Gran Vía el Picalagartos Sky Bar , que propone interpretaciones de la cocina tradicional madrileña en un entorno sofisticado. La oferta es tan amplia que las mejores terrazas de Madrid funcionan hoy como una especie de laboratorio culinario al aire libre.
Locales verdes
No todas las terrazas buscan la modernidad y la altura. Algunas optan más por la naturaleza y las zonas verdes . Florida Retiro es un buen ejemplo: situado dentro del parque, combina gastronomía, conciertos y un ambiente relajado bajo las copas de los árboles. También merece mención la terraza de La Casa Encendida , un espacio cultural con una azotea que se utiliza para actividades y encuentros, además de ser un lugar perfecto para descansar del bullicio urbano.
Los hoteles suben a la azotea
La popularidad de las terrazas ha llamado la atención de los hoteles, que han convertido sus azoteas en lugares irresistibles. El Hotel Urban ofrece su terraza en pleno centro histórico. El Hotel VP Plaza España Design cuenta además con una piscina infinita y unas vistas únicas. Estos lugares están pensados, en principio, para los huéspedes pero se han abierto al público y han logrado convertirse en parte del ocio madrileño.
El encanto de las terrazas a pie de calle
Dejando a un lado las glamurosas azoteas con buenas vistas, Madrid se caracteriza por sus terrazas a ras de suelo que forman parte de cualquier plaza o avenida. La Plaza de la Paja en la Latina , o la Plaza de Olavide en Chamberí son ejemplos de ambientes más cercanos en los que se puede disfrutar de unas tapas entre amigos en plena ciudad. Este tipo de terrazas sigue siendo imprescindible para entender la cultura madrileña del ocio al aire libre.
Un plan para todo el año
Aunque se suele relacionar el verano con la época de las terrazas, muchas han adaptado sus espacios para poder seguir activas durante todo el año. En los meses más fríos algunos locales ofrecen mantas y sacan las estufas para poder seguir dando servicio y por lo tanto se consolidan como un plan permanente que hacer en Madrid.
Una experiencia que define a Madrid
Las terrazas se han convertido en un símbolo de la vida en la capital. Son parte de la tradición madrileña donde conviven turistas y vecinos. Recorrer las mejores terrazas de madrid es otra forma de conocer y visitar la ciudad, de una forma más relajada pero cerca de su verdadera esencia.
Muchos locales con terraza proponen menús baratos donde comer por menos de 20 euros. Para saber más haz click aquí.