A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se adopta de manera cotidiana en las empresas, las organizaciones y por las personas en general, se necesita claridad y agilidad a la hora de determinar si será una persona o una computadora quien -o, la que- tome las decisiones.

Más allá de dilemas éticos, los cuales serán temas de reflexión en futuras entregas, lo que los tomadores de decisiones necesitan son metodologías claras que se puedan seguir de manera tan sencilla como "una receta" ante situaciones determinadas.

Al respecto, hace unos días participamos en varias sesiones sobre IA organizadas por IPADE Business School. Todas fueron muy interesantes; sin embargo, una que llamó especialmente nuestra atención fue impartida por los profesores Javier González Núñez y Ricardo Herrera Mart

See Full Page