La combinación de altas temperaturas y agua estancada favorece al Aedes aegypti; la prevención comunitaria es clave para evitar nuevos contagios. sábado 20 de septiembre de 2025 | 19:15hs.
Con los primeros días cálidos de la primavera, aumenta la preocupación por el dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se expande cada vez más debido al cambio climático.
El mosquito, antes limitado a regiones tropicales, ahora se encuentra activo gran parte del año en distintas zonas del país. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2024 se registraron más de 12,6 millones de casos de dengue en América Latina, casi tres veces más que en 2023. Del total, más de 21.000 fueron casos graves y 7.700 personas fallecieron, con Brasil, Argentina, Colombia