Por: Jesús Chavarría 20/09/2025 23:00:55
Sabemos que el famoso encapotado creado por Bob Kane y Bill Finger en 1939 , es un personaje capaz de soportar casi cualquier tratamiento, pero esta vez llama la atención lo natural que resulta dentro del rango del entretenimiento su traslado a un entorno prehispánico.
Empezando por ese espíritu de marginal sumergido en una batalla eterna contra el crimen, lo cual le convierte en una representación de la resistencia emparentándole de inmediato con el rol que asumiera el pueblo mexica ante su caída, algo que en Batman Azteca: Choque de Imperios está más que entendido.
Luego hablemos de la naturaleza carnavalesca de su galería de villanos con psique fracturada, la cual aquí no sólo comulga a la perfección con el uso de máscaras, ca