El consumo masivo en Argentina ha evidenciado señales de debilidad, registrando una contracción del 1,9% en agosto en comparación con el mes de julio, de acuerdo con la consultora privada Scentia. Este retroceso mensual se atribuye principalmente al freno en las ventas de los formatos tradicionales.

Los datos de Scentia detallan que los kioscos y almacenes descendieron un 4,4% en sus ventas. Las farmacias también sufrieron una baja significativa, marcando una reducción del 2,6%. Otros canales afectados fueron los autoservicios independientes, que retrocedieron un 2,2%, y los mayoristas, que disminuyeron un 0,9%.

El Auge Digital y la Recuperación Anual

A contramano de la tendencia general de contracción mensual, solo dos canales lograron registrar incrementos. El comercio electrónico ava

See Full Page