El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estima que el crecimiento económico para 2026 será entre 1.4 y 1.6 por ciento, un punto por debajo de la estimación oficial de 1.8 a 2.6 por ciento.

Miguel Nájera Villegas, presidente del IMEF en Chihuahua, al realizar un análisis del Paquete Económico 2026, señaló que la estimación optimista de crecimiento económico podría llevar a un mayor endeudamiento al país.

Agregó que el Paquete Económico de 2026 programó un déficit del PIB de 4.3 por ciento, que sigue siendo alto.

Apuntó que advierten poco probable un crecimiento de un 20.3 por ciento en los ingresos petroleros como proyectan, al considerar que en 2025 fueron 15 por ciento menores a lo que presupuestaron.

“Otra vez están presupuestando un incremento muy importante y no vemo

See Full Page