El 22 de abril de 2015 se derogó una ley del siglo XVII que autorizaba el asesinato sin consecuencias legales de cualquier marinero vasco que pisara tierras islandesas .
Para comprender el porqué de esta ley debemos remontarnos al invierno de 1615 con un evento que se conocería en Islandia como «Spànverjavìn» o la masacre de los españoles .
Hasta ese momento, las relaciones entre islandeses y vascos habían sido amistosas. Cada verano trocaban hierro y sal vizcaína a cambio de provisiones y refugio. ¿Qué hacían tan lejos de casa los vascos? Cazar cetáceos . Los balleneros vascos forjaron su leyenda en Islandia durante varias generaciones. Al llegar la temporada, zarpaban hasta unos treinta barcos en busca de estos mamíferos, pero la demanda era tan grande que poco a