Recomiendan incluir variedad de alimentos de forma progresiva El rechazo a alimentos puede generar ansiedad y estrés en la infancia, por lo que especialistas recomiendan acompañamiento profesional y familiar. domingo 21 de septiembre de 2025 | 2:30hs.

La selectividad alimentaria en la infancia es un fenómeno cada vez más observado en los consultorios pediátricos y en el ámbito escolar. Se trata de una conducta en la que los niños muestran afinidad por ciertos alimentos y evitan otros, lo que genera preocupación en las familias por sus posibles efectos en el desarrollo físico, emocional y social. “La selectividad alimentaria en los niños es cuando el niño muestra afinidad por ciertos alimentos y evita otros”, definió la nutricionista Carina González (MP 431).

En este sentido, la especia

See Full Page