
El PP en Aragón fue la fuerza más votada en las pasadas elecciones. El Gobierno liderado por Jorge Azcón capta inversiones mil millonarias, cumple el programa electoral, el impulso en materia de vivienda es innegable teniendo en cuenta que en sólo dos años los populares han construido 25 veces más vivienda que el PSOE en ocho años en el poder.
En esta entrevista concedida a OKDIARIO, Jorge Azcón hace balance de su labor al frente del Ejecutivo autonómico, poniendo en valor la política en materia de vivienda, así como los hitos logrados en sanidad y educación.
Sin embargo, pese a la buena marcha de su Gobierno, el aragonés debe afrontar el reto de aprobar los presupuestos para el año que viene, después de haberse visto obligado a prorrogados en este ejercicio tras las desavenencias con Vox por el problema de la llegada de los menas y el pacto verde . Para Azcón, «no hay motivo por el cual Vox no apoye los presupuestos». «Estamos en un momento histórico», sostiene.
Récord en vivienda en Aragón
PREGUNTA.– Usted está cumpliendo el programa electoral…
RESPUESTA.– Nosotros solucionamos problemas. El PSOE, gobernando 8 años, hizo 86 viviendas. El PP en dos años, está impulsando 2.170, y vamos a hacer más. En política, las palabras se las puede llevar el viento, lo que importa son los hechos. Los datos son lo que demuestran que no todos somos iguales. No solamente hay que ser conscientes de los problemas, sino que lo más importante es saber solucionarlos.
P.– Sin embargo, ¿qué sucede en Aragón con los Presupuestos? Parece que es una comunidad en la que hacer pactos es muy difícil.
R.– La actitud de Vox ha cambiado, no las políticas de mi Gobierno. Esto lo tienen que explicar ellos, por qué han cambiado de opinión. Respecto de los menas, nosotros vamos a cumplir la ley, lo otro es populismo. En el Estado de Derecho, el imperio de la ley es un valor fundamental de la democracia. A mí el Real Decreto me parece injusto y el PP en el Congreso votó en contra.
¿Por qué Vox no va a aprobar los Presupuestos de Aragón? Estamos viviendo un momento histórico, un cambio. Una comunidad en la que reducimos las listas de espera, atendemos a más personas que nunca, iniciamos curso con más profesores y mejor pagados –en Aragón eran los peor pagados de España–, inversiones mil millonarias… Si somos capaces de aprobar presupuestos en otras comunidades autónomas, ¿por qué no aquí? Si no los hay, Vox tendrá que explicarlo.
Menas e inseguridad
P.- ¿Considera que Aragón es más inseguro que hace dos años?
R.- La seguridad es un elemento fundamental. Lo sé bien porque he sido alcalde de Zaragoza. Hoy tenemos problemas de inseguridad en nuestras ciudades y municipios y hay que darles respuesta desde la ley y el orden. El número de efectivos que tienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado necesitan ser reforzados. Hay delitos de inseguridad que impactan y nos conmocionan. Un Ministerio de Interior con un responsable del PP y un presidente del Gobierno de mi partido se tomarían la seguridad de forma radicalmente diferente.
P.- Y los menas, ¿le preocupa la llegada?
R.– La llegada de los menas me preocupa. Para cambiar lo que pasa con los menas hay que cambiar al Gobierno. Cómo no nos va a preocupar. Nos preocupa tremendamente, como una de las cuestiones principales, pero los instrumentos que tenemos para gestionar a los menores que vienen a la comunidad son los que son. Es un problema de origen, y son las leyes y los mecanismos. Hay que cambiar al Gobierno de España, y para eso necesitamos que haya unas elecciones.
El ‘Hub’ de Defensa en Aragón
P.- Han logrado que el Hub de Defensa se impulse en Aragón con el apoyo del Gobierno de España.
R.- Ya se ha producido el anuncio de una inversión en el Aeropuerto de Teruel que va a significar 350 puestos de trabajo. Aquí estamos preparados para asumir más proyectos. La inversión en defensa nadie que tenga un mínimo de sentido común la cuestiona si se observa lo que sucede en Ucrania, los drones en Polonia… Hay una amenaza real, no es inventada. Putin existe, toma decisiones y puede afectar a Europa.
La izquierda tampoco tiene dudas de aumentar el presupuesto en Defensa, el mayor aumento en la historia de este país: 10.500 millones de euros anuales. Esto significa una oportunidad económica, también para Aragón. En números relativos, tenemos más militares que ninguna otra comunidad autónoma. Estamos orgullosos.
P.- ¿Es partidario de la mili?
R.- Yo no soy partidario. Fue una inteligente decisión apostar por el Ejército profesional, da más seriedad a España. Necesitamos jóvenes que decidan apostar por su formación y que la mili no interrumpa la decisión libre que cada uno toma.