(*) Exsecretario Ejecutivo de CEPAL (Naciones Unidas); Exministro de Hacienda de Colombia y excodirector del Banco de la República (Colombia). Docente en la Universidad de Columbia, Nueva York.

Los problemas económicos de América Latina son estructurales. Así lo confirma el último Estudio Económico de la CEPAL, que resalta además la necesidad de que la región adopte un nuevo modelo de desarrollo, siguiendo en ambos casos la tradición de análisis de la institución. Lo que esto señala es que tanto las reformas de mercado que se pusieron en marcha en forma generalizada desde fines de la crisis de la deuda de los años 1980, como las agendas de diversos gobiernos de izquierda que han gobernado varios países de la región en las últimas décadas, han sido ineficaces para avanzar en materia de

See Full Page