En la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos, una bióloga caleña descifra cómo la violencia contra la mujer durante el embarazo, e incluso antes, influirá de manera inevitable en la salud física y mental de su hijo.

— Cualquier tipo de violencia, tanto intrafamiliar, como de eventos externos, estar expuestas a situaciones de inseguridad, tiene un efecto a largo plazo sobre la salud física y mental de las madres y de sus hijos. Hemos visto que esto también sucede con la violencia que experimenta la mujer siendo niña. Es decir: lo que pase en su ciclo de vida va a repercutir en la siguiente generación. El propósito de esta investigación es crear conciencia de cómo la violencia contra mujer puede perdurar en el tiempo, al punto de crear una sociedad enferma.

Su nombre es Diana

See Full Page