La crisis económica que atraviesa el país se ve reflejada en el ámbito de la salud, ya que muchos ciudadanos han perdido el acceso a los servicios de su obra social o de las prepagas, o dejaron de tener cobertura en medicamentos por parte del gobierno nacional.

Ese combo llevó a que, en el último año, las personas concurrieran más de lo habitual a los centros de salud municipales, tal como informó en las últimas horas la Secretaría de Salud de Córdoba, que destacó que en sus ámbitos las consultas se incrementaron un 37%.

El crecimiento se dio de forma similar en los Hospitales de Pronta Atención, en los 100 centros de salud distribuidos en toda la ciudad y en los hospitales Infantil, Príncipe de Asturias y el Urgencia, contemplando prestaciones de consultas ambulatorias en consultorios e

See Full Page