Si bien el Alzheimer es más común que se desarrolle en deportes de contacto, los futbolistas no están exentos

De acuerdo a Miriam Edith Jiménez González, doctora con especialidad en Neurología Pediátrica y Directora Médica de Biogen México , los atletas dedicados a deportes de contacto como los antes mencionados, tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos cerebrales.

“Los deportistas de contacto, tienen un tipo particular de demencia y también incrementan el riesgo para desarrollar demencia tipo Alzheimer , pero hay un tipo particular en este grupo, que en algún momento se le llamó ‘demencia pugilística’, debido a los golpes continuos que hacen que la formación de proteína de placa amiloide, no se elimine adecuadamente”, expresó durante la conferencia “Una Ventana a la enfe

See Full Page