Niños y adolescentes pasan cada vez más tiempo conectados , según Norton, el 82% de los padres gestiona activamente ese tiempo, pero casi un tercio reconoce que los hijos logran eludir los controles. Por eso es clave crear límites y hábitos que permitan que los menores sepan cómo usar internet sin correr riesgos.
Crear una convivencia digital sana y segura exige mucho más que supervisar: requiere diálogo, acompañamiento y reglas claras. Aquí se describen cuatro estrategias esenciales, basadas en investigaciones y expertos en crianza digital, para proteger a los más pequeños y ayudarlos a desarrollar autonomía responsable en el mundo digital.
Cómo crear buenos hábitos digitales y seguros en nuestros hijos
Contraseñas seguras y hábitos de protección de la información
El primer p