Con la llegada de la primavera en el hemisferio sur, las redes sociales se tiñen de amarillo. Cada 21 de septiembre, millones de usuarios comparten fotos, videos y mensajes con flores amarillas como protagonistas. Lo que comenzó como una escena de ficción se transformó en una tradición que une generaciones, culturas y emociones.

El origen: una canción, un deseo y una historia que marcó época

La raíz de esta costumbre se encuentra en la telenovela argentina Floricienta, emitida a comienzos de los años 2000. En uno de sus momentos más recordados, la protagonista expresa su sueño de recibir flores amarillas como símbolo de amor verdadero. La escena, acompañada por la canción “Flores amarillas”, se convirtió en un ícono cultural que trascendió la pantalla.

Desde entonces, regalar flores ama

See Full Page