Según un relevamiento de la Red de Manejo de Plagas de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) , la superficie bajo siembra directa retrocedió al 82% a nivel nacional.
El control de malezas resistentes aparece como la principal causa de este retroceso, comprometiendo un modelo que convirtió a la Argentina en referente global en conservación de suelos.
Según el comunicado de la Aapresid, la Siembra Directa es uno de los hitos más trascendentes de la agricultura argentina. Gracias a esta práctica, se redujo la erosión, bajaron las emisiones de gases de efecto invernadero, se mejoró la infiltración de agua y aumentó la productividad por hectárea, posicionando al país como líder mundial en manejo sustentable de suelos.
¿Querés recibir más información sobr