Estados Unidos descertificó a Colombia como país que lucha contra las drogas debido al aumento en los cultivos de coca y la producción de cocaína, así como a la percepción de falta de resultados efectivos en la erradicación y la lucha contra las organizaciones narcotraficantes. Washington argumentó que el Gobierno colombiano no ha logrado reducir de manera significativa las hectáreas cultivadas ni incrementar las incautaciones o las capturas de líderes criminales.

Además, se cuestionó el cumplimiento y la ejecución de políticas antidrogas y la cooperación internacional. Pese a que el Gobierno de Donald Trump no anunció sanciones económicas, esta decisión implica críticas a la gestión antidrogas de Colombia y podría afectar la economía colombiana de varias formas, principalmente, en reducc

See Full Page