Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX.– En cumplimiento de un compromiso de campaña, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción en todo el estado de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), espacios públicos donde las y los yucatecos podrán acceder a cursos de alfabetización, concluir la preparatoria o la universidad, además de actividades culturales, deportivas y de oficios.

“Son totalmente gratuitos, cualquier persona puede acceder desde alfabetización hasta universidad, aprender un oficio, hacer deporte o participar en actividades culturales. Esos son los PILARES que con Huacho (Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán) vamos a iniciar aquí en Mérida y en todo Yucatán”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum informó que en la entidad son 645 mil 420 las personas beneficiarias de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos. Entre ellos se encuentran más de 232 mil derechohabientes de la pensión para adultos mayores, casi 28 mil de la pensión para personas con discapacidad, más de 12 mil jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de beneficiarios de becas Benito Juárez, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Bienpesca.

También destacó la puesta en marcha de la Pensión Mujeres Bienestar para todas las mujeres de 60 a 64 años, cuya entrega de tarjetas comenzará en octubre, así como la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria. Por primera vez, dijo, 558 comunidades mayas reciben recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam).

La presidenta detalló que, además de los programas sociales, se desarrollan proyectos de infraestructura como la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya, la ampliación del puerto, el gasoducto para alimentar a dos plantas de la CFE, el Hospital General Agustín O’Horán –cuyo nuevo edificio se concluirá en diciembre–, la reconstrucción del hospital del IMSS en Ticul, así como un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad del Mar en Progreso.

En materia de vivienda, se prevé la construcción de 40 mil casas en zonas rurales y urbanas y la reducción de créditos para 178 mil familias beneficiarias de Infonavit y Fovissste.

Durante la visita de Sheinbaum a X’Matkuil, transportistas del oriente del estado se manifestaron con mantas a la entrada del recinto, solicitando la intervención de la mandataria para exigir el pago de adeudos por trabajos realizados en el Tren Maya. ( Noticaribe )