El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha reafirmado este lunes su postura negativa hacia la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA, a pesar de que el banco vasco ha anunciado una mejora en el precio. En una entrevista en Onda Cero, González-Bueno calificó la nueva oferta como "mala", argumentando que la prima ofrecida es insuficiente.
BBVA ha incrementado su oferta en un 10%, eliminando el componente en efectivo. Ahora, propone un canje de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell. Sin embargo, González-Bueno destacó que la prima actual se sitúa en un 3,29%, muy por debajo del 30% que suele ser habitual en este tipo de operaciones.
El directivo también comparó la nueva oferta con la original, señalando que los accionistas de Sabadell tendrían una participación del 15,3% en la entidad combinada, inferior al 16,1% que se ofrecía anteriormente. Esto se debe a las recompras de acciones realizadas por Sabadell, que han reducido el número de acciones disponibles.
Desde la primera aproximación de BBVA en 2020, cuando se intentó una fusión amistosa, Sabadell ha visto un aumento en su valor de un 1.000%, y un 80% desde el anuncio de la OPA.
La reacción del mercado fue inmediata. En la apertura de la bolsa, Sabadell experimentó caídas superiores al 4%, mientras que BBVA también registró pérdidas. A las diez de la mañana, Sabadell moderó su caída al 3,5% y BBVA cayó un 2%.
González-Bueno también abordó el tema fiscal, señalando que la nueva propuesta de BBVA podría evitar que los accionistas de Sabadell tributen por plusvalías, siempre que el banco vasco alcance más del 50% del capital del banco catalán. Sin embargo, el consejero delegado advirtió que esto es "relativo" y que la neutralidad fiscal no se aplicaría si BBVA se queda entre el 30% y el 50%.
Finalmente, González-Bueno instó a los accionistas a no aceptar la OPA, afirmando: "No tiene sentido ir a la primera opa" y reiteró que no tiene intención de vender sus acciones.