Una fecha dedicada a honrar una de las expresiones artísticas más singulares y universales: el arte de comunicar sin palabras. El mimo, a través de gestos, movimientos corporales y silencios cargados de significado, ha sido una forma de narrar historias y transmitir emociones que trasciende las barreras del idioma y la cultura.

Este arte tiene raíces profundas. Se remonta a las antiguas civilizaciones, donde los rituales y representaciones teatrales incluían movimientos simbólicos. Sin embargo, su desarrollo moderno se atribuye principalmente al teatro europeo, especialmente en Francia, con figuras como Étienne Decroux y, más tarde, Marcel Marceau, considerado el gran maestro del mimo contemporáneo. Su célebre personaje “Bip” mostró al mundo que el silencio puede tener una fuerza expresiv

See Full Page