Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Narcolepsia, una fecha dedicada a visibilizar una condición neurológica poco conocida que afecta a miles de personas en el mundo y que todavía está rodeada de prejuicios y desconocimiento. La narcolepsia es un trastorno del sueño que se caracteriza por una somnolencia excesiva durante el día, acompañada en muchos casos de cataplejía, es decir, una pérdida súbita del tono muscular desencadenada por emociones intensas como la risa o el enojo.

A diferencia del insomnio o de otras alteraciones comunes del sueño, la narcolepsia es una enfermedad crónica que no se resuelve simplemente durmiendo más horas. Se trata de un desorden en el sistema nervioso central que interfiere con la regulación del ciclo sueño-vigilia, haciendo que la persona

See Full Page