Cuando una tecnología avanza a un ritmo tan frenético como lo hace en estos momentos la inteligencia artificial, urgen medidas que acoten algunos de sus campos de actuación . Esto es algo que llevan tiempo reclamando figuras como Geoffrey Hinton, .

La quiso dar un primer paso al respecto con la publicación el pasado mes de julio del , si bien está más dirigido a las propias compañías desarrolladoras de este tipo de tecnología y para aquellas que se sirven de sus capacidades.

En esa línea de actuación, Italia ha dado un paso al frente al convertirse en el primer país de la Unión Europea en aprobar una ley integral para la regulación de la inteligencia artificial. Esta nueva normativa, que surge tras un año de intenso debate parlamentario, introduce, entre otras medidas, penas de pris

See Full Page