Que entren en vigor ya las sanciones de la UE a Israel. Es lo que ha pedido el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en la reunión de ministros de Exteriores de los 27 mantenida este lunes en Nueva York durante la semana ministerial de la ONU: no esperar más y votar cuanto antes en el propio Consejo de Exteriores de la UE. Según fuentes conocedoras de la reunión, Albares también ha pedido claridad sobre el día de la votación.

La Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha dicho, en referencia a la posición defendida, entre otros, por España, frenando la posibilidad de una decisión rápida: “Retomaremos el tema en octubre. La mayoría de los Estados miembros que expresaron su opinión deseaban que procediéramos rápidamente con las propuestas presentadas, por lo que definitivamente tendremos las conversaciones en octubre. Es difícil saber si podremos tomar una decisión en octubre, ya que nuestros embajadores están trabajando en ello”.

Kallas ha asegurado tras finalizar la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores junto con ministros de Exteriores brasileños, mexicanos e indios que Bruselas aboga por que “la solución de dos Estados es la mejor oportunidad para una paz duradera. Esto significa un Israel seguro y protegido y un Estado palestino viable”.

Sin embargo, Kallas ha tenido que admitir que hay países europeos como Italia o Alemania que no han reconocido el Estado palestino ni se encuentran en vías de hacerlo.

“Es responsabilidad de los Estados miembros reconocer o no a cualquier país. Pero creo que hoy varios países se están manifestando y reconociendo, lo que hace que la mayoría de los países europeos reconozcan a Palestina. Ahora bien, es decisión de cada Estado miembro dar ese paso”, ha dicho Kallas en referencia a Francia, que ha anunciado el reconocimiento de Palestina como Estado.