NUEVA YORK (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump prohibió que los diplomáticos iraníes que residan o estén de visita en Nueva York compren en tiendas de clubes mayoristas como Costco y adquieran bienes de lujo en Estados Unidos sin un permiso específico del Departamento de Estado.

En avisos que se publicarán esta semana en el Registro Federal, la Oficina de Misiones Extranjeras del departamento determinó que las membresías diplomáticas en tiendas de clubes mayoristas, así como la capacidad de los diplomáticos para comprar artículos como relojes, pieles, joyas, bolsos, carteras, perfumes, tabaco, alcohol y automóviles son un “beneficio” que requiere la aprobación del gobierno de Estados Unidos.

Sin embargo, el único país cuyos diplomáticos han resultado específicamente afectados es Irán. Tiendas como Costco han sido las favoritas de los diplomáticos iraníes que residen o están de visita en Nueva York, ya que pueden comprar grandes cantidades de productos no disponibles en su país, económicamente aislado, a precios relativamente bajos y enviarlos a casa.

La medida es otro paso en la ofensiva del gobierno de Trump sobre las visas, incluso para líderes y diplomáticos que buscan servir como representantes en las Naciones Unidas. Mientras los líderes mundiales se congregan esta semana para la reunión anual de alto perfil del organismo internacional, las nuevas restricciones estadounidenses se aplican permanentemente a cualquier diplomático iraní que represente a su país en la ONU durante todo el año.

En las determinaciones, que se publicaron en línea el lunes y se imprimirán el martes, se indica que los diplomáticos iraníes y sus dependientes deben “obtener la aprobación del Departamento de Estado antes de: obtener o retener de otro modo la membresía en cualquier tienda de clubes mayoristas en Estados Unidos, incluidos, pero sin limitarse a ellos, Costco, Sam’s Club o BJ’s Wholesale Club, y adquirir artículos de dichas tiendas de clubes mayoristas por cualquier medio”.

Además, los diplomáticos iraníes en Estados Unidos también deben recibir permiso para comprar artículos de lujo valuados en más de 1.000 dólares y vehículos valorados en más de 60.000 dólares, dijo Clifton Seagroves, el jefe de la Oficina de Misiones Extranjeras.

Entre los artículos definidos como “bienes de lujo” están los relojes, prendas y accesorios de vestir de piel, prendas y accesorios de vestir de seda, calzado, pieles naturales y artificiales, bolsos, carteras, plumas estilográficas, cosméticos, perfumes y aguas de tocador, obras de arte, antigüedades, alfombras, tapices, perlas, gemas, piedras preciosas y semipreciosas o joyas que las contengan, metales preciosos, electrónicos y electrodomésticos, artículos deportivos recreativos, instrumentos musicales, cigarrillos y puros, vino, licores y cerveza.

A principios de este mes, funcionarios de Estados Unidos dijeron que estaban considerando las restricciones, que Seagroves firmó el 16 y 18 de septiembre.

El gobierno de Trump ya ha negado visas al líder palestino Mahmoud Abbas y su numerosa delegación para asistir a la Asamblea General de la ONU. Además de Irán, la administración también considera imponer restricciones a las delegaciones de Sudán, Zimbabue y Brasil.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.