El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su profundo pesar tras los informes sobre el presunto asesinato de los artistas colombianos B-King y DJ Regio Clown en México. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro afirmó: “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de México”.
El mandatario denunció lo que calificó como una “mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’”. Aseguró que esta política ha llevado a más jóvenes a ser asesinados, afirmando que no se trata de una política antinarcotraficante, sino de una política antidrogas fallida.
Petro también hizo un llamado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidiendo que se logre la aparición con vida de los artistas. Sin embargo, lanzó la hipótesis, sin presentar pruebas, de que su desaparición podría estar relacionada con “mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas” en Estados Unidos.
B-King, cuyo nombre real es Bayron Sánchez Salazar, desapareció el 16 de septiembre junto a su amigo Jorge Luis Herrera, conocido como Regio Clown. Ambos artistas habían mencionado que irían al gimnasio en el exclusivo barrio de Polanco, en la Ciudad de México.
El mánager de B-King, Juan Camilo Gallego, relató que tuvo contacto con el artista a las 4:30 de la tarde del día de su desaparición. B-King le informó que después del gimnasio irían a almorzar con dos personas, cuya identidad no reveló. Minutos después, el artista contactó a una mujer, amiga cercana, para decirle que quería contarle algo, aunque no dio más detalles.
Gallego destacó que era la primera vez que B-King se presentaba en un concierto en México, mientras que DJ Regio Clown residía en el país desde hace varios años. Ambos planeaban regresar a Colombia el 17 de septiembre, con un boleto de avión ya comprado.
El mánager también aclaró que no han recibido solicitudes de narcotraficantes para realizar conciertos privados, en respuesta a las especulaciones del presidente Petro sobre la posible implicación de estructuras narcotraficantes. Además, mencionó que no han recibido llamadas extorsivas desde la desaparición, aunque no descartó la posibilidad de un secuestro.