El crecimiento acelerado de los hogares y oficinas inteligentes ha traído consigo un riesgo silencioso: miles de dispositivos conectados están expuestos a ciberataques.

De acuerdo con el Equipo Global de Análisis e Investigación de Kaspersky (GReAT) , se identificaron más de 10.260 aparatos IoT ( Dispositivos del Internet de las Cosas ) vulnerables a nivel mundial , siendo Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia los países latinoamericanos más afectados.

La lista incluye routers, asistentes de voz, televisores, impresoras, cámaras y electrodomésticos , que muchas veces permanecen activos sin que los usuarios lo noten.

Según Kaspersky, en promedio una persona interactúa con entre 10 y 15 dispositivos IoT al día , pero un 25% de los chilenos no sabe qué es el Internet d

See Full Page