El Congreso de la República reabrió el debate sobre el proyecto de reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro en medio de crecientes advertencias sobre su viabilidad fiscal. Ahora, un estudio de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) sostiene que el aval fiscal presentado por el Ministerio de Hacienda subestima los costos reales del nuevo modelo, lo que podría traducirse en presiones adicionales para las finanzas públicas y en desafíos para la implementación de la reforma.
Así las cosas, mientras el Gobierno defiende la necesidad de transformar el sistema y fortalecer la atención primaria, las cifras de déficit de las entidades promotoras de salud (EPS) y los riesgos fiscales señalados por el centro de estudios económicos mantienen la incertidumbre sobre el futur