
La campaña de vacunación contra la gripe comenzará en Cantabria en las próximas semanas con una importante novedad : la inmunización de todos los niños de 3 y 4 años en sus propios centros escolares . Se trata de una medida que busca ampliar la cobertura vacunal en uno de los grupos de edad más vulnerables y con mayor incidencia de contagios durante el invierno.
Así lo ha anunciado la directora general de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, María Isabel de Frutos , durante la jornada ‘ Vacunar Más, Proteger Mejor: Estrategias para ampliar coberturas ’, celebrada en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. De Frutos ha subrayado que esta actuación supone la extensión de un programa piloto iniciado el pasado año en algunos colegios, y que ahora se generaliza a todos los centros educativos de la comunidad autónoma.
La vacunación en escolares se realizará mediante una vacuna intranasal , indolora y especialmente indicada para menores de entre 24 y 59 meses, lo que facilitará la aceptación por parte de las familias y la logística en los propios centros. El objetivo, ha indicado De Frutos, es reducir la transmisión del virus entre los más pequeños y proteger a sus entornos familiares , donde pueden convivir con personas mayores o con patologías crónicas.
Según los datos de la última campaña, la cobertura vacunal en niños de entre 6 y 59 meses alcanzó el 51,33% , frente al 35% del año anterior, una mejora que la Consejería espera consolidar con esta iniciativa escolar. Además, se buscará reforzar la inmunización en personas mayores de 60 años , trabajadores sanitarios y personal educativo.
De Frutos ha insistido en la necesidad de alcanzar las coberturas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fijadas en un 75% , un objetivo que aún está lejos de cumplirse, no solo en Cantabria, sino en todo el país.
La campaña se llevará a cabo de forma simultánea a la vacunación frente a la COVID-19 para personas mayores de 70 años, que también se administrará este otoño.