Un logro atribuido a las políticas públicas de salud sexual y reproductiva.
Entre 2010 y 2022, los embarazos no intencionales en adolescentes en Argentina se redujeron casi a la mitad, de acuerdo con datos oficiales del INDEC . Especialistas destacan que esta disminución es resultado de la aplicación sostenida de políticas públicas como la Ley de Educación Sexual Integral (26.150) y el Plan ENIA (Embarazo No Intencional en la Adolescencia).
Ambas iniciativas permitieron garantizar el acceso a información confiable, consejerías personalizadas y métodos anticonceptivos en las provincias más afectadas , logrando un impacto real en la vida de miles de jóvenes.
Políticas que marcaron la diferencia
El Plan ENIA instaló equipos locales en 12 provincias y acercó acompañamiento comuni