Desde la niñez se acudía al pediatra para chequeos de rutina, vacunas y atención cuando había enfermedad. Pero, ¿qué ocurre ahora? Ya en la adultez, muchas personas solo visitan al médico cuando presentan síntomas. Sin embargo, el cuidado preventivo es esencial: consiste en acudir al médico antes de sentirse mal, con el fin de detectar a tiempo condiciones que suelen avanzar sin dar señales, como la hipertensión, la diabetes o algunos tipos de cáncer.
Un chequeo anual ayuda a preservar la salud y evitar complicaciones. Asimismo, el médico puede recomendar pruebas adicionales según el historial clínico.
Pruebas más comunes:
Pruebas de laboratorio: análisis de sangre, colesterol, tiroides, azúcar, VIH, infecciones de transmisión sexual y prueba de orina, anualmente.
Hepatitis C: al menos