
Ecovalia ha reafirmado en Bruselas su papel como portavoz del sector ecológico español en Europa , desde su sede permanente en la capital comunitaria, ante la nueva PAC.
Desde este espacio estratégico, la asociación trabaja de manera constante para defender los intereses de la producción ecológica española ante las instituciones europeas, reclamando una nueva Política Agraria Común (PAC) que proteja y refuerce de manera efectiva al sector ecológico.
Para Ecovalia, la nueva PAC debe ir más allá de un mero marco financiero y convertirse en una verdadera herramienta de apoyo a quienes apuestan por la producción ecológica , garantizando que los fondos y medidas de acompañamiento se destinen a reforzar un modelo que contribuye a la salud, la sostenibilidad y el desarrollo rural.
El impacto real de la ecología
« No podemos permitir que la PAC deje atrás al sector que más aporta a los objetivos ambientales de Europa », señaló Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia. Además de la PAC, Ecovalia defiende que otras políticas europeas –en materia de regulación, comercio, consumo y medioambiente – tengan un impacto real y positivo en el desarrollo del sector ecológico. En este sentido, la organización reclama que:
- Las políticas de consumo impulsen la confianza y la información al consumidor, favoreciendo un incremento en la demanda de alimentos ecológicos a través de las compras públicas y la promoción.
- El comercio , tanto dentro como fuera de la UE, facilite el acceso de los productos ecológicos españoles a nuevos mercados, evitando trabas burocráticas y apostando por acuerdos que prioricen la sostenibilidad.
- Que la regulación europea garantice un marco claro y justo para productores y empresas ecológicas.
- El medioambiente esté en el centro de todas las decisiones , reforzando la contribución del sector ecológico en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.
La voz del sector ecológico español
«Desde nuestra oficina en Bruselas trabajamos cada día para que la voz del sector ecológico español esté presente donde se toman las decisiones . La producción ecológica necesita una PAC justa, regulaciones claras, un comercio más ágil y un consumo creciente. Sólo así podremos garantizar que España siga siendo un referente europeo y mundial en agricultura y ganadería ecológicas», subrayó Barrera.
En este marco de trabajo, Ecovalia organizó una recepción en su sede de Bruselas con degustación de productos ecológicos españoles , a la que asistieron miembros de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, representantes de delegaciones diplomáticas de distintos países y organizaciones sectoriales.
Apoyo europeo a un sector clave
Este encuentro sirvió como escaparate de la excelencia de los productos ecológicos españoles, pero sobre todo como recordatorio de la necesidad de que Europa apoye de forma decidida a un sector clave para el presente y futuro de la alimentación y la sostenibilidad.
Con su presencia estable en Bruselas, Ecovalia se consolida como el interlocutor principal del sector ecológico español en Europa , llevando a las instituciones comunitarias la reivindicación de un marco político y normativo que permita crecer en producción, facilitar el comercio y aumentar el consumo de alimentos ecológicos en toda la Unión Europea.