
Durante el viaje que realizó OKDIARIO a Honduras para ver la grabación de Supervivientes All Stars 2 pudimos hablar con Laura Madrueño, la presentadora del reality de Telecinco en la isla. La comunicadora nos habló de su trabajo, de cómo es su día a día allí, de si le afectan o no las audiencias y de cuáles han sido los momentos más difíciles de las cinco ediciones del concurso que ella lleva presentando en los últimos tres años. También se refirió a la primera gala de Supervivientes All Stars 2 , aquella que fue boicoteada por grupos garífunas de la zona. «Fue muy complicado, porque ahí sí que ya era algo que se nos escapaba a nosotros totalmente de todo tipo de guión», nos confesó Madrueño.
«El programa está vivo y cambia todo el rato»
Verla trabajar en directo es impresionante. No tiene cue, aunque se sabe el guion ha de repetir, con toda la naturalidad del mundo, las frases que le dicta el director desde la sala de control, por no hablar de que gran parte de las cuatro horas que dura cada gala, hay mucho de improvisación. Pero aún con todo, Laura Madureño hace parecer fácil lo difícil.
“Esto es muy difícil. Yo al principio dije: ¡Qué locura es esta! Porque no tienes ninguna pantalla, no ves absolutamente nada de lo que está pasando en Madrid, no tienes referencia de nada. Encima, el set es enorme, las cámaras están lejísimos, no tienes cue, no tienes guion… Y sí, por supuesto que tengo un guion escrito, que lo hago mío también y luego lo cuento a mi manera, pero es verdad que tenemos ese punto de improvisación constante. El programa está vivo y cambia todo el rato: tienes reacciones de los concursantes, también se lesionan… Todo va cambiando sobre la marcha, que es también la chispa de Supervivientes, por eso este programa es tan mágico, porque es un directo que cambia constantemente”, nos confiesa Madrueño durante el viaje a Honduras al que acudió OKDIARIO.
Lo mejor y lo peor de ‘Supervivientes’
Para la presentadora, lo mejor de Supervivientes es también lo peor: «La adrenalina de tener que tomar tantas decisiones sobre la marcha. A veces es muy difícil, pero también es lo que más disfruto. Lo que más disfruto de este programa es que me reta constantemente en cada gala, que no me aburro nunca, para mí es un challenge constante el tener que estar con esa agilidad mental todo el rato. Eso es bonito».
El miedo y las tormentas
Madueño nos atiende una mañana en el hotel donde nos alojamos los periodistas y todo los trabajadores del programa después de que la noche anterior parte del equipo, incluida ella, tuvieran que quedarse a dormir en Cayo Menor (donde se graba el reality y que está a uno 40 minutos en lancha desde la costa) por culpa de una tormenta. « Creo que eso es lo más difícil de gestionar aquí, el tiempo. Como habéis visto, Supervivientes tiene en sí mismo un directo difícil y muy largo, por lo que estas tormentas hacen que todo sea mucho más impredecible, mucho más difícil de gestionar al final en un directo de cuatro horas. Esta es mi quinta edición en los últimos tres años y es cierto que este último ha sido el que más tiempo hemos tenido que pasar en el cayo debido a los temporales. En la edición pasada, durante el mes de abril, tuvimos tormentas muy fuertes y tuve que pasar una semana entera en los cayos porque no podían ir ni las barcas ni los helicópteros. Imaginad toda la semana con mal tiempo, que no puedes ni salir de la cabaña… Pues es realmente duro. En esta lo estamos viviendo todo con incertidumbre, porque nunca hemos venido aquí en esta época del año y estamos viendo que ya llevamos aquí dos semanas y todos los días hay tormentas a la misma hora, todos los días hay cortes de luz… Pues claro, hay que estar muy atentos a los concursantes también porque en cualquier momento les tenemos que desalojar, los juegos cambian por completo, la escaleta cambia por completo… Lo más difícil es enfrentarnos al tiempo sumado a las dificultades que ya tiene el programa», confiesa Madrueño.
Así vivió ella la noche del boicot
No había pasado antes y fueron muchos los titulares escandalosos que profetizaban el final de Supervivientes tal y como lo conocemos. El 4 de septiembre de 2025, la primera gala de esta segunda temporada de la edición All Stars (la que reúne a varios exconcursantes de otros años) tuvo que hacerse casi de manera improvisada. Jorge Javier Vázquez informó en directo desde Madrid que por las protestas de algunos grupos de garífunas en Honduras que piden que no se usen sus playas para grabar el reality, no se podían realizar los tradicionales saltos del helicóptero o algunos de los juegos.
En nuestro viaje, hablamos con los implicados en este asunto y nos aclararon la situación, pero queríamos saber cómo se sintió Madrueño viviendo en directo todas las protestas. Ella lo explica así: «Pues también fue muy complicado, porque ahí sí que ya era algo que se nos escapaba a nosotros totalmente de todo tipo de guion, y esa incertidumbre hace todavía que todo sea más difícil. Había mucha tensión obviamente en todo el equipo y la gala se hizo eterna, porque tú tienes una escaleta en la cabeza donde tienes todo más o menos ordenado, que luego pueden cambiar cosas, pero cuando la escaleta no nos vale de nada desde el principio pues es muy difícil. Sobre todo porque tampoco podíamos hacer nada. Pero bueno, esperemos que nos dejen hacer el programa el tiempo que estemos aquí».
¿Cómo le afectan las audiencias?
Supervivientes All Stars 2 comenzó con unas audiencias algo tibias aunque en las últimas galas se está recuperando. Ante este tema. Madrueño se sincera: «Al final los datos te afectan, obviamente. Después de la paliza que nos dimos ayer, que he venido medio pachucha de que cogimos frío, que fue una gala muy dura de 4 horas, con la tormenta, con el viento, con todos los cambios que tuvimos… Estamos intentando hacerlo lo mejor posible para conseguir un buen dato y cuando el dato no te acompaña, pues obviamente a todos nos afecta. Aunque lo cierto es que tampoco podemos hacer más, porque si el trabajo está bien hecho, pues aquí se da todo al 100%. Yo no sé hacerlo de otra manera, en estas condiciones tienes que estar al 100% y cuando el dato no acompaña, pues bueno…»
La vida en Honduras
Rodar Supervivientes es también muy difícil: demasiados meses fuera de casa, encerrados prácticamente en un mismo recinto, con un tiempo cambiante y afrontando condiciones muy extremas. ¿Cómo es el día a día de Laura Madrueño en Honduras? ¿Cómo pasa su tiempo libre? Ella contesta: «Hago deporte y descanso, porque tenemos solo un día completo libre. Si el tiempo me acompaña y puedo, voy a bucear, pero normalmente es muy complicado que ese día libre haga buen tiempo y que haya buena mar. Pero algún día sí que me escapo a bucear porque me encanta. Y el resto del día a día, como es solo un poco la mañana, al final venimos derrotados. Si es como estos días, que nos quedamos a dormir en el cayo, dormido poco. Y tras todo el día, que estás con la adrenalina del directo, a mí eso me deja destrozada. Lo que hago, como digo, es deporte. Hago deporte casi todos los días y es mi vía de escape aquí».