La reforma de la Ley de DNU ya se debate en la Cámara de Diputados . La normativa, que busca limitar el poder de los decretos del presidente y reforzar el control del Congreso, obtuvo el rechazo de la UCR y el PRO.

La discusión de la iniciativa, aprobada en la Cámara alta el pasado 4 de septiembre , comenzó con fuertes cruces en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados. Los bloques empezaron a mostrar sus cartas con miras a la firma del dictamen, prevista para el 30 de septiembre.

La ley vigente dota a los DNU de menores exigencias que una ley: para que quede firme un decreto, basta con el aval de una sola Cámara, mientras que para rechazarlo se requiere el voto negativo de ambas. Lo que busca la oposición es invertir

See Full Page