La economía mundial ingresará en un período de crecimiento débil y disrupción sistémica. Cerca del 72% de los economistas jefe encuestados prevé que la actividad a nivel global empeore el próximo año , en un contexto de mayor disrupción en el comercio, aumento de la incertidumbre política y aceleración del cambio tecnológico.

Esas son las principales conclusiones del último informe del Foro Económico Mundial a partir de una encuesta entre un centenar de economistas jefe de instituciones como el FMI, el Banco Mundial, BID, ONU y OCDE , así como de firmas como PwC, Deutsche Bank, S&P Global, HSBC, Barclays, Visa, Google, PwC, ExxonMobil, ICBC, Santander y BBVA.

Los especialistas identificaron profundas diferencias regionales. En el caso de América Latina, las perspectivas de crecimien

See Full Page