El Encuentro Empresarial Andino (EEA) 2025 reafirmó su posición como motor para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas en la región andina, alcanzando USD 1,7 millones en negocios inmediatos y generando expectativas de negocio por cerca de USD 15,2 millones en su última edición en Montería, Colombia, según información de la Comunidad Andina (CAN) . Este crecimiento, del 47% respecto a 2024, refleja el fortalecimiento del intercambio comercial entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y destaca el papel central del EEA como plataforma para el desarrollo empresarial.

La decimocuarta edición del EEA, celebrada el 12 y 13 de agosto, congregó a 115 empresarios: sesenta y cinco exportadores de los países miembros de la CAN y 50 compradores internacionales . El eve

See Full Page